Opel ha desvelado las primeras imágenes y detalles del nuevo modelo conceptual que presentará en el Salón del Automóvil de Múnich 2023. El Opel Experimental Concept mostrará la visión de futuro de la marca alemana. Un futuro marcado por la movilidad 100% eléctrica.
Hace apenas una semana que Opel confirmó el nombre de su próximo modelo conceptual. Un concept car al que debemos prestar muchísima atención puesto que servirá como escaparate de la visión de futuro de la marca alemana. Ahora, la compañía muestra un nuevo avance del Opel Experimental Concept. Han sido desveladas las primeras imágenes del vehículo.
El nuevo Experimental Concepto mostrará el futuro de la marca Opel con una interpretación técnica (y extrema) del lenguaje de diseño «Bold and Pure». Una filosofía que será aplicada a los futuros modelos en los que ya está trabajando la compañía. Por lo tanto, este concept car permitirá descubrir algunas de las claves principales (en materia de diseño) de los próximos modelos de Opel que llegarán al mercado.
Compass, el elemento clave en el nuevo lenguaje de diseño de Opel
Florian Huettl, CEO de Opel, ha destacado la importancia que desempeñará este nuevo modelo conceptual y como, con su puesta de largo, se materializa el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la marca: «El Opel Experimental marca el comienzo de un nuevo capítulo para nuestra marca. Ha sido diseñado para proporcionar una visión tangible de hacia dónde se dirige la marca Opel. Pronto revelaremos más detalles, así que estad atentos».
Una de las características más llamativas de las imágenes que ha publicado la marca es el desarrollo del llamado Opel Compass, el elemento que guía la filosofía de diseño de Opel. El nuevo «Blitz» iluminado se sitúa justo en el centro de la nueva versión del Opel Vizor. Además, está flanqueado por unos grupos ópticos del ala alargada en el eje horizontal, mientras que el pliegue central iluminado agrega más expresividad.
La eficiencia aerodinámica será otra de las cuestiones determinantes en este concept car. Opel también advierte que los rasgos futuristas continúan en el interior con la estructura perfilada de los asientos que insinúa un enfoque sostenible y de conservación de recursos para los asientos ergonómicos.
Fecha de presentación del nuevo Opel Experimental Concept
¿Cuándo será desvelado? Como bien hemos señalado al inicio de este artículo, el nuevo Experimental Concept será presentado en el Salón del Automóvil de Múnich 2023. Un evento que tendrá lugar del día 5 al 10 de septiembre.
Como en Skoda y en Volkswagen, Audi también cuenta con una escuela de aprendices que han presentado su particular concepción de un pequeño deportivo de altas prestaciones. El exclusivo NSU EP4, que no verá la luz de producción, se reivindica como im homenaje al celebrar el 150º aniversario de la factoría de Neckarsulm, de donde salen las versiones RS.
La factoría de Audi Sport, la antigua quattro GmbH, ha cumplido siglo y medio desde que abriese sus puertas por primera vez. Sede de producción de los modelos RS, excepto de los compactos, del R8 y del A8, los aprendices de mecatrónica de la factoría han desarrollado uno de las más espectaculares creaciones que se recuerdan, la del NSU EP4. Un modelo muy deportivo que se inspira en uno de los primeros modelos que salieron de esta planta entre 1961 y 1973.
El NSU EP4 es un auténtico restomod de un histórico que se ha llevado al límite, y en el que se han respetado numerosos detalles de su diseño. Por ejemplo, el formato berlina de tres volúmenes, un sedán clásico, pero que cuenta con detalles especiales adaptados a los nuevos tiempos. Los faros redondos del modelo clásico de Audi, que se guarda en uno de los grandes almacenes de la factoría, han dado paso a unos faros rectangulares equipados con una guía luminosa que recorre todo el borde exterior.
El NSU EP4 es un verdadero «cohete» eléctrico con más de 200 CV
El área central de chapa en el modelo original se ha sustituido por un panel en negro brillante, incluyendo también un gran paragolpes delantero que ofrece una deportividad innata. Los voluminosos pasos de rueda no solo aportan una gran deportividad, sino también alojan unas enormes ruedas con unas llantas de aleación pintadas en blanco. Las líneas angulares y rectas predominan en el conjunto, rematado por un par de grandes spoilers en la parte trasera, uno sobre la luneta trasera.
La zaga cuenta con tres pilotos redondos agrupados en dos parejas ofreciendo una vista tridimensional. Un conjunto que combina el color Blanco Suzuka con Negro brillante, es un verdadero ejemplo de deportividad y que le convierten en un auténtico kart al servicio de los amantes de las altas prestaciones y de las sensaciones a bordo de primer nivel. Y no tiene que hacerlo nada mal en carreteras repletas de curvas. El NSU EP4, como no podía ser de otra forma, es completamente eléctrico, pero no da cuenta de ello más que en su nombre.
El NSU EP4 ofrece potencia sin concesiones para divertirse a lo grande
La primera inicial de su nombre es un claro indicador, mientras que la segunda y la tercera se refieren al modelo original del NSU Prinz 4. La creación estudiantil cuenta con un motor eléctrico de 240 CV, el mismo utilizador por un Audi e-tron quattro, un propulsor que sustituye al bloque de dos cilindros y de 30 CV del modelo original, con lo que ya no es cuestión de imaginarse las explosivas prestaciones que puede ofrecer. El sistema se alimenta de una batería de iones de litio con 17,3 kWh de capacidad, la que se usa en un Q7 híbrido enchufable, pero esta no se halla entre los ejes, sino bajo la cubierta de fibra de carbono del panel del capó delantero. Nunca lo veremos en la calle, pero hemos de reconocer que nos gustaría y mucho.
El nuevo Volkswagen T-Cross ha sido presentado. El SUV más pequeño de Volkswagen se pone al día con un importante lavado de cara. Una actualización de mitad de ciclo que permitirá a la actual generación, la primera, poder afrontar el resto de vida comercial que le queda por delante. Estrena diseño, tecnología y otras novedades.
La espera ha terminado. Tras una gran cantidad de fotos espía y de informaciones, ha debutado en sociedad el nuevo Volkswagen T-Cross. El SUV más pequeño de Volkswagen sufre una importantísima puesta a punto. Un lavado de cara a modo de actualización de mitad de ciclo que permitirá a esta generación, la primera, poder afrontar el resto de vida comercial que le queda por delante.
El todocamino de Volkswagen que, recordemos, luce el sello «Made in Spain», estrena un «facelift» repleto de novedades. Se pone al día en materia de diseño exterior y de equipamiento tecnológico. Todo ello sin perder de vista el apartado mecánico. Un apartado mecánico compuesto por una interesante selección de motorizaciones que destacan, entre otras cosas, por su eficiencia.
El diseño del nuevo Volkswagen T-Cross 2024
Basta con echar un rápido vistazo a las imágenes que ilustran este artículo para descubrir en qué ha cambiado el T-Cross. Al tratarse de un lavado de cara los cambios en el diseño exterior se concentran en la parte delantera y trasera. Ambas zonas han sido modificadas para adaptar este pequeño todocamino al nuevo lenguaje de diseño de Volkswagen.
En el frontal nos encontramos con un unos nuevos faros Matrix LED IQ.Light que forman parte del equipamiento de serie en determinados niveles de acabado. Unos grupos ópticos que se combinan con un nuevo paragolpes. Los faros halógenos han desaparecido para que su lugar sea ocupado por unas ópticas con tecnología LED.
La vista lateral deja al descubierto la esencia SUV de este modelo. Por cierto, los cambios introducidos en el diseño exterior afectan a las medidas. La longitud alcanza los 4.135 mm (+27 mm respecto a su predecesor). Y terminando nuestro tour por el exterior en la zaga, debemos hacer mención al paragolpes rediseñado y unos nuevos grupos ópticos que también recurren a la tecnología LED. Los reflectores independientes del parachoques trasero son nuevos.
Por otra parte se ha aprovechado el lanzamiento de esta actualización para incrementar las opciones de personalización. El renovado T-Cross estará disponible junto a tres nuevos colores. Son las tonalidades Grape Yellow, Clear Blue Metallic y Kings Red Metallic.
LAS MEDIDAS DEL NUEVO VOLKSWAGEN T-CROSS 2024 MEDIDAS VOLKSWAGEN T-CROSS 2024
Largo 4.135 mm, Ancho 1.760 mm, Alto 1.559 mm, Batalla 2.563 mm, Maletero 455 litros, Maletero máximo 1.281 litros
El interior y la tecnología del nuevo Volkswagen T-Cross 2024
Dejando a un lado el exterior, si nos adentramos en el interior del nuevo T-Cross nos veremos rápidamente envueltos por la atmósfera propia de un coche digital y conectado. Está equipado de serie con un cuadro de instrumentos digital cuyo tamaño puede ser de 8 o 10 pulgadas en función del acabado.
El «centro neurálgico» del habitáculo es una pantalla táctil. Un componente clave para manejar el nuevo sistema de info-entretenimiento. La pantalla táctil tiene un tamaño de 8 o 9,2 pulgadas. Las versiones con climatizador Climatroniz disponen de un control digital táctil iluminado y deslizante para manejar las funciones de climatización. Este control está situado justo debajo del sistema multimedia.
No solo hay que destacar el equipamiento tecnológico, también se ha rediseñado el tablero de instrumentación. Las superficies están acabadas con materiales de gran calidad y un tapizado suave al tacto. La nueva gama T-Cross estará estructurada en los acabados Base (T-Cross), Life, Style y R-Line. En función de la terminación habrá unos guarnecidos de mayor o menor calidad.
Otra de las claves del nuevo T-Cross tiene que ver precisamente con la lista de sistemas de asistencia a la conducción. Es uno de los pocos modelos del segmento B-SUV que puede equipar el sistema Travel Assist que ofrece un guiado longitudinal y lateral asistido. En función del tráfico precedente y de la velocidad permitida, el sistema es capaz de regular la velocidad acelerando y frenando automáticamente.
Los motores del nuevo Volkswagen T-Cross 2024
En lo que respecta al apartado mecánico, al igual que el modelo saliente, el nuevo T-Cross lo apuesta todo a las motorizaciones de gasolina. Solo está disponible con motores de gasolina. Todos ellos motores convencionales sin ningún tipo de electrificación. Es una mala noticia para aquellos que esperaban algún tipo de electrificación como, por ejemplo, la tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios para poder lucir el distintivo ambiental ECO de la DGT (Dirección General de Tráfico).
El nuevo T-Cross será comercializado junto a cuatro motorizaciones. El rango de potencias abarca desde los 95 CV de la mecánica de acceso hasta los 150 CV de la alternativa más prestacional. En función del motor escogido nos encontraremos con una caja de cambios manual o una transmisión automática DSG con doble embrague. Siempre con tracción delantera.
Fecha de lanzamiento y precios del nuevo Volkswagen T-Cross 2024
¿Cuándo llegará al mercado? Volkswagen ha confirmado que la producción del T-Cross para este año ya está agotada. Por lo tanto, los coches nuevos que se configuren y encarguen a partir de ahora basándose en el modelo actual pertenecerán al «facelift». Las primeras unidades llegarán a los concesionarios y se entregarán a los clientes en el primer trimestre de 2024.
La preventa oficial y la activación del configurador del nuevo T-Cross comenzarán en el último trimestre de este año. En cuanto a los precios del nuevo T-Cross son, en estos momentos, una incógnita. El modelo que podemos encontrar actualmente en el mercado tiene un precio de salida de aproximadamente 26.000 €.
El proceso de producción en serie del nuevo T-Cross tendrá lugar en España. Y más concretamente, en unas instalaciones del Grupo Volkswagen localizadas en Pamplona, Navarra. Comparte centro de producción con otros dos modelos de Volkswagen. El Polo y el Taigo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!